La Puerta del León es el acceso principal y más reconocible del Real Alcázar de Sevilla
La entrada principal al Alcázar de Sevilla es la Puerta del León, situada en la Plaza Virgen de los Reyes, justo enfrente de la Catedral de Sevilla. Esta es la única entrada habilitada para los visitantes en las visitas regulares, fácilmente reconocible por el emblema de un león con una cruz sobre la puerta.
Aunque existen otras puertas históricas, como la Puerta Alcoba, estas solo se utilizan en ocasiones especiales, como conciertos o eventos, y no están abiertas al público general en las visitas habituales.
Cómo llegar a la Puerta del León:
– A pie: Está en pleno centro histórico, junto a la Catedral y el Archivo de Indias.
– Metro: Línea 1, estación Puerta de Jerez.
– Tranvía: Línea T1, estación Puerta de Jerez.
– Autobús: Líneas 03, 05, A2, C3, 21, 40, 41, entre otras, con paradas cercanas en Puerta de Jerez o Jardines del Cristina.
Dirección: Patio de Banderas, s/n, 41004 Sevilla, España.
Recomendaciones: Es aconsejable reservar las entradas al Real Alcázar por internet con antelación, ya que el aforo es limitado y la demanda suele ser alta.
En resumen, se entra al Alcázar de Sevilla por la Puerta del León, en la Plaza Virgen de los Reyes, frente a la Catedral.
Puerta del León, Reales Alcázares, Sevilla
La Puerta del León es la entrada principal al Real Alcázar de Sevilla y uno de los accesos más emblemáticos de este conjunto monumental. También es conocida históricamente como Puerta de la Montería, nombre que aparece en documentos anteriores al siglo XIX y que hace referencia al patio al que da acceso, el Patio de la Montería.
Ubicación y Acceso
– Se encuentra en el extremo noroeste de la muralla del Alcázar, orientada hacia la Plaza Virgen de los Reyes, justo enfrente de la Catedral de Sevilla y junto al Archivo de Indias.
– Al cruzar la puerta, se accede primero al Patio del León y, posteriormente, al Patio de la Montería, desde donde se ingresa al Palacio Mudéjar de Pedro I.
Historia y Arquitectura
– La puerta fue mandada abrir por el rey Pedro I en el siglo XIV, convirtiéndose en la primera puerta cristiana abierta en los muros del Alcázar.
– Está construida sobre un lienzo de muralla almohade del siglo XII, aunque la estructura actual ha sufrido transformaciones posteriores.
– Tiene una altura de 8,5 metros y está flanqueada por dos torres con almenas y un pequeño matacán defensivo.
El Azulejo del León
– El nombre “Puerta del León” se popularizó en el siglo XIX debido al gran panel de azulejos que representa un león sobre el dintel de la puerta.
– El león aparece coronado, portando un crucifijo en la pata derecha y pisando una bandera con la izquierda. Sobre su pecho lleva una banda con el lema latino «Ad utrumque» (“Preparado para cualquier alternativa”), un lema usado por varios monarcas españoles del siglo XVIII.
– El león, símbolo de poder y defensa, es tradicional en la iconografía de entradas palaciegas desde la Antigüedad y la Edad Media.
Curiosidades
– Entre los siglos XVII y XIX, la puerta principal pasó a ser la del Apeadero (hoy salida del recorrido turístico), pero la Puerta del León recuperó su función de acceso principal en época contemporánea.
– El origen exacto del nombre “Patio de la Montería” es incierto, aunque se asocia a escenas de caza o a la función de salida del rey y sus monteros para cazar.